"Algo aparentemente simple, como es que un grupo de personas se entiendan y coordinen para trabajar mejor, no tiene nada de sencillo." Sanpablo, Ricardo. Por qué cuesta trabajar tanto en equipo. ElPais, 2015.
Una revisión de artículos que hablan sobre los problemas que se enfrentan para lograr trabajo en equipo arroja este listado:
Cultura anti-equipos
Liderazgo defectuoso
Ausencia de metas comunes
Falta de atención a los resultados
Roles no claros
Reuniones improductivas
Mala comunicación
Falta de Confianza
Conflictos
Relaciones tóxicas
Falta de compromiso
Falta de motivación
Falta de capacitación
Falta de información
Mala toma de decisiones
Todos tienen algo en común: la ausencia de método.
Es como si se esperara que la gente pudiera trabajar con otros en forma natural. Pero en algunas culturas no es natural, y el individualismo reinante lo ha empeorado.
Hay que tener método para lograr trabajo en equipo y que sea eficiente en lograr resultados.
El trabajo conjunto entre personas es difícil y no surge en forma espontánea. Hay que enseñarlo y ayudarlo a enraizar en la empresa o en el proyecto.
Liderazgo y Alto Desempeño enseña seis métodos prácticos y poderosos relacionados entre sí que ayudan a que las personas superen los problemas y puedan trabajar en equipo eficientemente.
*para la versión de Líder avanzado (ver sección "Versiones del curso")
Te servirá para ubicarte en los temas actuales del liderazgo y separar bien los conceptos de motivación y de inspiración al de los métodos para ser más efectivo como líder y como co-equipero de un equipo o grupo de trabajo. En nuestro modelo de liderazgo no es posible llegar a ser un gran líder sin conocer y desarrollar primero su talento como líder práctico, que obtiene de inmediato excelentes resultados a través de su gente, en la situación y restricciones en que se encuentre.
Aprenderás a ubicarte rápidamente comprendiendo la situación que enfrentas por más confusa, estresante, urgente o difícil que sea, a analizarla correctamente y en forma ágil poder definir los cursos de acción que se requieren, lo más rápido que se pueda. Tanto en los proyectos como en las empresas, de cualquier sector y de cualquier envergadura, se presentan situaciones desconocidas o emergentes que ponen a prueba a los líderes a cargo y a sus equipos; por ejemplo, siempre que se asume un nuevo cargo o misión, cuando cambian las condiciones de mercado o cuando un evento inesperado altera fuertemente las condiciones previas. Esta habilidad resulta clave para disparar la velocidad de reacción del equipo fuere cual fuere la situación analizada. Es el inicio vital para el camino al éxito.
Aprenderás cómo manejar uno de los asuntos más difíciles para lograr ser un líder muy efectivo y a la vez eficiente: que no siempre hay que tener el mismo estilo de liderazgo y que lo más clave siempre es escoger el estilo (¡sí, escoger!) de liderazgo dependiendo de la situación que se enfrenta. Aun cuando sea muy deseable dejar que la gente participe, es posible que se requiera ser un autócrata para una situación determinada, o que cuando aún se tenga la convicción de que hay que dar órdenes para que todo funcione, comprender por qué esto es un error en muchas situaciones y en cambio desperdiciar la capacidad plena del equipo y la del rol del líder para producir los resultados superlativos que los lleven al éxito buscado. Y los coequiperos aprenderán por qué no siempre participar es lo más conveniente y apoyarán al líder cuando deba dar órdenes aunque generalmente suene contradictorio. Es una habilidad superior que hay que desplegar en el camino del éxito.
Aprenderás cómo hacer fluido el trabajo conjunto entre personas, sin que los conflictos que naturalmente emergen dañen el resultado de equipo o disminuyan su velocidad, o incluso lleguen a colapsarlo y con ello a su líder a cargo. Comprenderás por qué hay que detectar y enfrentar los conflictos lo más pronto posible y sobre todo, por qué no evitarlos, tal cual como erróneamente aconseja la creencia generalizada. La habilidad de manejar los conflictos es indispensable para tener éxito en el trabajo en equipo, así se enfrenten conflictos de trabajo o personales, dándoles el debido manejo y si es posible, resolverlos. Este método es clave para lograr los resultados esperados del equipo y simultáneamente permite mantener un gran espíritu de trabajo y el bienestar de los participantes. Es decir, ¡el éxito completo!
Aprenderás un método certero y eficaz para encontrar la causa del problema y el curso de la acción que la solucione o aminore sus efectos dependiendo del caso, ¡en equipo! que resulta normalmente tan difícil, de forma objetiva y reduciendo los conflictos que se presentan y que impiden lograr buenos resultados. Además es una gran herramienta para el aprendizaje de la organización y para detectar oportunidades de mejora en cualquier tipo de empresa o proyecto, desde sus procesos físicos hasta los administrativos. En las empresas y proyectos surgen problemas permanentemente, no importa su tamaño o temática; y es usual que se conviva con problemas o que se implementan soluciones para causas diferentes a las que originan los problemas debido a análisis precarios o mal llevados a cabo. Este método es indispensable para mejorar esta habilidad clave que ayuda a acelerar la consecución del éxito
Aprenderás a tomar buenas decisiones, correctas, las mejores posibles, siempre en forma objetiva, y ¡en equipo!, lo cual normalmente es dificilísimo, filtrando los intereses y gustos personales, y al mismo tiempo logrando el compromiso de todos los participantes, lo cual mejora la implementación posterior del curso de acción decidido. Además aumenta la trasparencia en la toma de decisiones, deja todo el proceso documentado y sirve para el aprendizaje de la organización. En las empresas y proyectos se toman decisiones permanentemente, pequeñas y grandes. Este método mejora fuertemente esta habilidad clave si se quiere lograr una gestión muy exitosa.
Aprenderás cómo ser preventivo y cómo anticiparte a la materialización de los riesgos a los que normalmente se enfrentan todas las acciones que se emprenden, bien sean tareas, planes o proyectos, subiendo el éxito en los resultados. En todas las empresas y aún más en los proyectos, siempre hay iniciativas y planes que se transforman en proyectos que con mucha frecuencia no cumplen ni plazos ni presupuestos debido a que surgen imprevistos; con este método aprenderá a reducir al máximo las desviaciones finales a los objetivos de los planes o incluso a fijar objetivos más reales, cerrándole el paso a los grandes sobrecostos que surgen de una planeación sin el alcance debido.
Los métodos que hacen parte del curso de Liderazgo y Alto Desempeño están ampliamente probados en el mundo entero. En el manual de estudio se incluyen las referencias.
Hemos empaquetado lo indispensable para que el liderazgo construya equipos de alto desempeño, en una sola “caja de herramientas” que mejore rápidamente las habilidades clave para lograr éxito a través del trabajo conjunto entre personas en un grupo o equipo, y también el éxito personal del líder y de cada participante, cualquiera que sea la gestión dentro de sus empresas o proyectos de cualquier sector o tamaño, y sorprendentemente también en su vida personal, familiar y en sus interacciones en la sociedad en que vivan.
Algo muy valioso que tiene nuestro enfoque del liderazgo es que prácticamente todo el mundo puede aprenderlo, practicarlo y elevar su talento para trabajar en forma conjunta y lograr más éxito para todos.
Aprende con nosotros Liderazgo y Alto desempeño y obtén Resultados Superlativos rápido.
El curso de Liderazgo y Alto Desempeño ha sido creado por el ingeniero Rafael Fonseca Zárate, con más de 40 años de graduado, varios postgrados en administración entre ellos Alta Gerencia en Liderazgo para la Competitividad, certificado en gestión de proyectos, alto directivo de empresas y proyectos de varios tamaños y sectores a lo largo de 25 años, y consultor en Competitividad por más de 20 años.
Es autor del libro Competitividad, la clave del éxito empresarial, que escribió con el propósito principal de ilustrar a los gerentes empresariales y de proyectos en los asuntos clave que marcan el éxito, y los métodos que funcionan y los que no, y por qué, en un comparativo permanente entre la práctica y la academia.
Es un convencido de que el gen del desarrollo para un país como el suyo (Colombia) radica en que las empresas y proyectos estimulen y se configuren alrededor del trabajo conjunto eficiente entre las personas lo que finalmente es lo más importante para poder competir con éxito en un mundo cada vez más exigente.
Enseña al líder a ser eficiente en cualquier situación y que sea un constructor del equipo, y del equipo de alto desempeño. Pero también enseña a los coequiperos para que aprendan a ser mejores miembros del equipo y sobre todo para que comprendan las actuaciones del líder en cada situación.
No es necesario que haya nacido con dotes especiales, solo tiene que estudiar el método y practicarlo, aplicarlo permanentemente y transformarse en un líder efectivo.
Una vez se logran resultados al interior de los equipos, la cultura de la empresa cambiará por la fuerza de los testimonios de la gente al haber aumentado su participación y su motivación en el trabajo.
El meollo de los conflictos está en no solucionarlos. El método provee las herramientas eficientes para abordarlos apenas surgen y manejarlos.
Se basa en la participación efectiva de la gente dependiendo de las situaciones que se enfrentan. Cuando la gente se siente participando y entienden el grado de participación, se sienten respetadas y aportando, lo que los motiva a tener más compromiso con los resultados del equipo.
El conjunto de métodos viene de las investigaciones de profesores desde hace 70 años, y que han plasmado en sus bestsellers y han enseñado en sus empresas de asesorías. En la práctica personal, el autor del curso los ha usado durante 35 años con gran éxito en diferentes tipos y tamaños de empresas y proyectos.
Particularmente, uno de los seis métodos está dedicado a cómo tomar las mejores decisiones en forma eficiente, pero los otros ayudan a comprender de qué se trata la decisión, como manejar los conflictos que naturalmente surgen y cómo implementar las soluciones que se desprenden de las decisiones.
El curso es virtual a través de la plataforma Hotmart (plataforma de educación líder a nivel global).
80 horas (para la versión de "Líder avanzado") que se pueden repartir en el número de días que quiera según su propio ritmo. Por ejemplo si todos los días le dedicara 2 horas diarias, terminaría en 40 sesiones (en 2 meses aproximadamente). De todas maneras tendrá acceso al curso durante 1 año, pero lo recomendable es hacerlo de seguido en el menor tiempo posible.
Una vez se realice el pago del curso, Hotmart se encarga de enviar un correo con los datos de acceso (a veces se demora unos minutos, pero siempre llega ;). Con estos datos se puede acceder inmediatamente al curso.
Cuando se completen satisfactoriamente todos los contenidos del curso (incluyendo Pruebas de conocimiento), se podrá descargar un certificado de estudios en la plataforma de Hotmart.
Escríbenos a contacto@competitor.com.co
Para tu aprendizaje nada más importante que sentirse en la vida real enfrentándote a los problemas y angustias del líder y de los participantes. Nada reemplaza esta experiencia controlada. Se trata de someterse a prueba ante situaciones difíciles, sin el riesgo de la vida real pero lo más parecido a ella para que la experiencia sea válida.
Un atractivo aún más especial del curso de Liderazgo y Alto Desempeño son los CASOS simulados de la vida real, basados en experiencias similares con algo de ficción para darle énfasis a los asuntos que se requieren usar para mejorar el aprendizaje.
En un curso de liderazgo lo más valioso son sus casos.
Para obtener la experiencia controlada que brindan los casos, vas a poder compenetrarte con 4 tipos de empresas que manejan situaciones de operaciones y de proyectos, en la cuales poco a poco, con conocimiento incremental, te irás familiarizando y pudiendo tener en cuenta su contexto, tal cual como se presenta en la vida real. Por eso los casos aislados se alejan mucho de la vida real y normalmente resultan poco aprovechables en el aprendizaje.
Cuatro empresas configuran el mundo de aprendizaje para las experiencias controladas que ofrece el curso: Cartonera, Transportadora, Cementera y Puerto.
Te verás envuelto en el rol de un gerente de ventas de una empresa de cartón (conversión de papel a cajas de cartón) muy estricta en sus procesos de calidad, que es el responsable de atender clientes externos y que vive algunos episodios difíciles de atención y servicio, yendo a través de los diferentes módulos del curso, correspondientes a los métodos de liderazgo.
Asumirás el rol de gerente comercial de una empresa de transporte, de bajo nivel de desarrollo y estructuración organizacional en un sector bastante informal y sin reglas claras, con todo lo que ello implica: procesos no tan bien definidos, cambios súbitos de acuerdo con el estado de humor del dueño de la empresa, luchas de poder entre compañeros y asuntos así, que surgen en forma natural en este tipo de organizaciones. Experimentarás varios episodios que te ayudarán a comprender el valor de los métodos en ambientes difusos y la forma de navegar en estas aguas difíciles.
Asumirás el rol del subgerente de operaciones, segundo a bordo, en una empresa llena de retos y proyectos, de mediana estructuración organizacional, local pero ya de tamaño superior. En este contexto experimentarás la presión por los logros frente a los inconvenientes que se presentan con el manejo sindical, por ejemplo. Podrás aprender de varios episodios a través de los seis métodos y cómo con éstas valiosas herramientas se pueden sortear las situaciones difíciles obteniendo los resultados esperados y al mismo tiempo creciendo en las relaciones con su gente.
En esta serie de episodios podrás enfrentarte al manejo de situaciones complejas en donde nadie ha definido quién es el responsable. Tomar el liderazgo en estas condiciones es un desafío mayor. Aprenderás cómo lograr resultados a través de personas relacionadas pero no subalternas, aplicando los métodos del curso.
Para facilitar el aprendizaje te enfrentarás secuencialmente a mayor nivel de complejidad dentro de cada vertical de casos.
23 horas - Casos nivel 1
Dirigido al participante en un grupo o equipo de trabajo
Es tan importante un buen líder como unos buenos coequiperos. Todos deben dominar, de igual forma, los 4 métodos que los habilitan para tener un trabajo en equipo inteligente y fluido que produzca desde mejores resultados a los actuales hasta resultados superlativos cuando lleguen al alto desempeño. Es altamente recomendado que los coequiperos (así en el contexto actual los llamen subordinados, empleados, colaboradores, etcétera) sean entrenados en este nivel al mismo tiempo que su jefe esté en el proceso de transformación a líder mediante el aprendizaje de los métodos para actuar como un líder en toda situación.
56 horas - Casos nivel 1 y 2
Dirigido al Líder de un grupo o equipo de trabajo de gerencia media - supervisores, operacionales, jefes de área
Además de los 4 métodos que lo habilitan a operar en forma inteligente y fluida con sus participantes en su grupo o equipo de trabajo, le provee de dos métodos clave para el manejo de la relación con los participantes, que les permita acrecentar su participación y por esta vía, su entusiasmo y su involucramiento, y obtener entre todos los mejores resultados hasta lograr los resultados superlativos del alto desempeño.
80 horas - Casos nivel 1, 2 y 3
Dirigido al Grupo C (CEO, COO, CFO, CTO, CMO, CHRO)
Como líder de la organización podrás experimentar el aprendizaje de los métodos en contextos más complejos en los Casos (en las 4 verticales, nivel 3) que incluyen, adicionalmente, el concepto del liderazgo más estratégico que operacional, para lograr resultados aún cuando no se esté encargado oficialmente de resolver una determinada situación pero que en la que es conveniente lograr resultados, a través de los métodos usados positivamente para lograr influencia sobre los demás que no son subordinados ni empleados.
MÓDULOS COEQUIPERO
MÓDULOS LÍDER INTERMEDIO
MÓDULOS LÍDER AVANZADO
*Parcial